Empresas y Emprendimientos
Tecno salud: Airofit, el dispositivo que ayuda a aumentar la capacidad pulmonar
Compartir en
1 comentarios
Avatar imageAvatar image
+329 personas están leyendo esta nota
Airofit Essential, es un nuevo dispositivo que ayuda a ejercitar los músculos respiratorios dándole mayor espacio a los pulmones y una mayor capacidad de aire, mejorando la fuerza respiratoria.

No vamos a descubrir nada nuevo al afirmar que el corazón y los pulmones son órganos vitales para el ser humano, pero también, en muchas ocasiones, resultan ser de los más descuidados. Actualmente existen dispositivos inteligentes que ayudan a mejorar la capacidad pulmonar y la fuerza respiratoria, disminuyendo el estrés y estimulando la respiración en general.


Airofit es una marca que desarrolla dispositivos que ayudan a ejercitar los músculos implicados en la respiración, permitiendo mejorar la capacidad pulmonar. Estos dispositivos entrenan funciones vitales, comprenden la respiración y generan un impacto en el bienestar. En conjunto con la aplicación Companion, ajusta la resistencia de la respiración, basada en el estado físico. Además, recibe orientación en tiempo real, dando una visión general de la actividad y datos de entrenamiento para alcanzar tus metas.


El año pasado, la marca presentó el “estudio de COVID prolongado” que realizó un equipo de médicos del Centro de Medicina Interna, Cardiología y Rehabilitación del Hospital Universitario de Ulm, Alemania, publicado también por la revista especializada German Journal of Sports Medicine. Dicho estudio sirvió para evaluar los efectos del entrenamiento de los músculos respiratorios (RMT) con el sistema Airofit Pro en personas que han experimentado síntomas sostenidos o “COVID prolongado” de donde se desprende, entre otras cosas, que los pacientes que sufren de dificultad para respirar pueden beneficiarse del entrenamiento de los músculos respiratorios. De allí la importancia de estos inhaladores inteligentes que pueden, entre otras cosas, mejorar la fuerza inspiratoria, la eficiencia respiratoria y la resistencia y concentración de quienes lo utilicen. 


Estos dispositivos inteligentes son, además, de muy fácil uso. Trae herramientas para adoptar una gran cantidad de ejercicios de respiración personalizables para cada persona, decidiendo los niveles de intensidad y la duración de unos u otros ejercicios, adaptándolos a cada usuario según su edad, talla, sexo y el objetivo de entrenamiento elegido. La App comprende el estado de respiración, ve capacidad pulmonar y fuerza inspiratoria/espiratoria, observa cómo mejora la función pulmonar y ajusta la dificultad del entrenamiento.


Por su parte, Airofit cuenta en Argentina con tres modelos: 


Essential: para aquellos que buscan un punto de entrada más simple. Ofrece una entrada ajustable, ideal para la iniciación al entrenamiento respiratorio. 


Active: para quienes buscan simplicidad y bienestar general, a través de una experiencia independiente.


Airofit PRO 2.0: para usuarios con metas de rendimiento avanzado y un alto grado de personalización.


Al igual que cualquier otro grupo muscular, los músculos respiratorios responden al entrenamiento de resistencia. En esto se destacan productos como Airofit. Es como llevar tu diafragma al gimnasio. El diafragma es un músculo grande pero delgado y puede entrenárselo con bastante facilidad: solo 5-10 minutos diarios son suficientes para que se vuelva más rápido, más fuerte y eficiente. A medida que comienza a entrenar el diafragma, se puede respirar más profundamente ya que los pulmones obtienen más espacio para expandirse, su frecuencia respiratoria disminuye y también su frecuencia cardíaca.


En resumen, una buena respiración permite mejorar algunas patologías crónicas como el asma y el epoc, siempre bajo la supervisión y recomendación médica para tales fines. Además, le da al órgano una mayor elasticidad, favoreciendo su resistencia ante un esfuerzo.


El principal enfoque de un modelo como el Airofit Essential es el deportivo que, bajo el lema "no te quedes sin aliento", busca que los deportistas puedan acompañar su entrenamiento físico y no quedarse sin aire. El segundo es el bienestar. Al respirar mejor se duerme mejor y con ello se bajan los niveles de estrés, lo que redunda en una mejor recuperación después de entrenar. Y en tercer lugar está el foco en la salud, ya que con su utilización mejora algunas patologías respiratorias.
Publicado 03/01/2025
Volver arriba
Garmin - Vertical - 1.11.2024
Garmin - Vertical - 1.11.2024
Más leídos
75 años de Havanna: Un...
Empresas y Emprendimientos
A 75 años de su nacimiento la marca marplatense no sólo se ha consolidado en sue...
Olacapato: Vivir cerca...
Viajes y Gastronomía
No es fácil habitar el terruño a cuatro mil cien metros sobre el nivel del mar. ...
Puerto Almanza: De la ...
Viajes y Gastronomía
Si existe la ruta del vino, el camino de la centolla tiene su propio destino. Le...
Registrate para recibir novedades
Garmin - Vertical - 1.11.2024
Garmin - Vertical - 1.11.2024
Garmin - Horizontal - 31.10.2024
Garmin - Horizontal - 31.10.2024

¿Algún comentario? Dejá tu opinión en esta nota y más.

https://admin.argentime.com.ardefault user avatar
Cristobal von der Fecht
2025-02-14T22:20:39.106Z

Es útil para mitigar los síntomas de Epoc? Gracias


Estas son las notas preferidas de nuestros lectores

Disfrutá de estos y otros contenidos de Argentime
Carlos Thays: Genio del paisajismo
Historias
Es único. Es un elegido. No se conoce historia en el mundo que semeje lo realizado por este paisajista que en nuestro país creó los espacios público...
Hongos comestibles: Un mercado en crecimiento
Ciencia e Industria
Si bien aún no han penetrado del todo en la mesa de los argentinos, el cultivo de hongos comestibles es tan beneficioso como interesante. Nuestro pa...
Los bosques petrificados en la Patagonia
Viajes y Gastronomía
Argentina es el país que cuenta con más yacimientos de bosques petrificados del mundo. Entre ellos, se encuentran el José de Ormachea, en la localid...
Horacio Pagani: Orgullo argentino
Entrevistas
La historia del diseñador Horacio Pagani es una de esas que hacen sentirnos orgullosos simplemente por haber nacido en el mismo país. Desde Casilda,...
Alejandro Bustillo: El arquitecto nacional
Historias
El hotel Llao Llao, la Rambla de Mar del Plata, el Banco Nación, el Palacio Duhau, el Monumento a la Bandera, y la lista parece continuar infinitame...