Viajes y Gastronomía
Verano en el Fin del Mundo: “Donde termina el mundo que conocemos, empieza uno mejor”
Compartir en
0 comentarios
Avatar imageAvatar image
+152 personas están leyendo esta nota
Bajo esta premisa, Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences invita a conocer Ushuaia. La temporada primavera-verano extiende las horas de luz para disfrutar al máximo de la naturaleza, en un resort 5 estrellas que permite conocer cada rincón del Fin del Mundo bajo concepto de lujo y servicio personalizado.

Ushuaia resplandece mientras la luz solar extiende los días en el Fin del Mundo. Y allí, entre paisajes impresionantes y con una combinación perfecta entre lujo y naturaleza, aparece Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences: a orillas del Canal Beagle y con una arquitectura típicamente fueguina, aparecen 45 habitaciones que se acompañan de una vista única.


Jardines del Canal

“Hoy más que nunca volvemos a decir que en Los Cauquenes se puede vivir el Canal Beagle en primera fila, como en ningún otro lugar de Ushuaia”, asegura Santiago Mendizábal, gerente del hotel, en el marco de la inauguración de los Jardines del Canal.


A partir del 1° de noviembre y para disfrutar al 100% la temporada estival, funcionan dos espacios que destacan por su panorámica y que cuentan con una capacidad máxima para cinco personas. Allí se podrá desayunar, almorzar, tomar el té y también cenar… exclusividad y privacidad única, confort asegurado para poder conectar con la majestuosidad del paisaje, sin interferencias.

Reinamora también dice presente en los jardines, priorizando siempre los productos locales como la centolla, el cordero patagónico y la merluza negra entre sus más destacados-. “El restaurant ofrece una cocina patagónica, con foco en las preparaciones tradicionales de la Argentina, pero priorizando siempre los productos locales. Nuestra filosofía es producir todo desde nuestra cocina aportando a la experiencia sabores más caseros, siempre buscando productos km. 0”, resalta Cristian Iten, Food & Beverage Manager.


Siguiendo la línea de propuestas destacadas, el hotel cuenta con el Spa del Fin del Mundo: un jacuzzi interno y dos externos, sala de relax, pool bar, sauna seco, piscina climatizada in-out, gimnasio con vistas al Canal y a las montañas, terapias de masajes y tratamientos de belleza. Y con el foco puesto en la atención personalizada a sus huéspedes, un programa exclusivo de experiencias con personal, equipamiento, gastronomía y vehículos propios: Ushuaia by Los Cauquenes.


Un nuevo espacio recién estrenado, gastronomía de lujo en Reinamora, relax en el Spa del Fin del Mundo, experiencias tailor-made y el cruce a Chile en la embarcación exclusiva, Akawaia.

Explorar la naturaleza


Una excusa ideal para recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego -el único del país que combina ambientes marinos, boscosos y de montaña- es la Expedición Lapataia, de baja dificultad y con una duración aproximada de seis horas.


“Descubriremos la flora y la fauna característica mientras navegamos en nuestra embarcación exclusiva Akawaia, zarpando desde Puerto Arias -en Lapataia- con destino al faro Les Eclaireurs para avistar colonias de cormoranes y lobos marinos”, grafica Juan Segundo López, a cargo de las distintas experiencias que lleva adelante Los Cauquenes.


El recorrido comienza con la visita a la Ensenada Zaratiegui, enmarcada por la isla Redonda, la Isla Hoste y los Andes, allí donde se encuentra la oficina postal más austral del mundo. Se continúa hacia el Lago Acigami, rodeado de bosques frondosos y montañas, para luego dirigirse a Bahía Lapataia, punto donde finaliza la famosa Ruta Panamericana y donde se halla una placa simbólica que refleja la distancia desde ese punto hasta Alaska.

Lo cierto es que Akawaia es una de las pocas embarcaciones autorizadas a realizar el cruce Argentina - Chile, precisamente entre Ushuaia y Puerto Williams, facilitando el transporte de turistas, ahorrando un tiempo considerable y reduciendo de manera efectiva los costos entre una ciudad y otra. Fue diseñada para garantizar calidad, confort y seguridad a la hora de conocer la maravilla del Canal Beagle. Estamos orgullosos de poder brindar un servicio único y personalizado. Una experiencia excepcional”, cuenta Cristian Zaefferer, CEO de Los Cauquenes.


¡Siempre listos!

En verano, la temperatura oscila entre los 6° y los 15°. Pero como el clima suele ser cambiante, no hay que confiarse: un buen equipamiento siempre es necesario. La clave está en vestirse por capas, como una cebolla: remera o camiseta, sweater o buzo, y una buena campera -si es impermeable mucho mejor-, así se tendrá la ventaja de sacarse o ponerse prendas dependiendo del clima. ¿El calzado? El que sea más cómodo, aunque si la opción es versión trekking o antideslizante, suma. Una mochila para las excursiones y ¡protector solar, anteojos de sol, guantes y gorro!

Propuesta completa

Con un servicio de shuttle a la ciudad en horarios fijos, servicio de conserjería, host, Wifi en todo el hotel y salón para eventos sociales y corporativos.

Para más información:

Publicado 15/11/2024
Volver arriba
Garmin - Vertical - 1.11.2024
Garmin - Vertical - 1.11.2024
Más leídos
La nueva terminal de p...
Viajes y Gastronomía
El principal puerto de entrada del país se renovó y así elevó su categoría, tant...
Yerba mate: Cómo gener...
Ciencia e Industria
La infusión nacional por excelencia va más allá del consumo hogareño y consolida...
Battro Polo Fields: Co...
Empresas y Emprendimientos
Es sabido: Argentina es la máxima expresión del polo en todo el mundo, en jugado...
Registrate para recibir novedades
Cauquenes - Vertical - 31.10.2024
Cauquenes - Vertical - 31.10.2024
Cauquenes - Horizontal - 31.10.2024
Cauquenes - Horizontal - 31.10.2024

¿Algún comentario? Dejá tu opinión en esta nota y más.


Estas son las notas preferidas de nuestros lectores

Disfrutá de estos y otros contenidos de Argentime
Atardeceres Argentinos: La hora mágica
Viajes y Gastronomía
Llegó Diciembre: sinónimo de reuniones y brindis. El calor y los días largos invitan a disfrutar de tardecitas reunidos con amigos, tomando algo ric...
Mauro Colagreco: El hombre de las 3 estrellas
Historias
Se trata de uno de los cocineros más prestigiosos del planeta. A lo largo de 20 años cosechó reconocimientos de todo tipo y a comienzos de 2019 lleg...
Hongos comestibles: Un mercado en crecimiento
Ciencia e Industria
Si bien aún no han penetrado del todo en la mesa de los argentinos, el cultivo de hongos comestibles es tan beneficioso como interesante. Nuestro pa...
Santiago Lange: El embajador de los mares
Entrevistas
Es uno de los grandes deportistas de nuestra historia, especialmente en los Juegos Olímpicos, donde obtuvo tres medallas. Pero, sobre todo, es algui...
Dr. René Favaloro: Maestro de la medicina
Ciencia e Industria
Formador de numerosos discípulos y creador del bypass coronario (coronary artery bypass surgery), René Gerónimo Favaloro Thaut nació en La Plata, el...