Viajes y Gastronomía
El Chaltén: Una joya escondida en los Andes Patagónicos
Image icon
Por Victor Lehan
Compartir en
0 comentarios
Avatar imageAvatar image
+827 personas están leyendo esta nota
Enclavado en un rincón privilegiado, El Chaltén combina aventura, paisajes imponentes y una calidez que invita a todos a descubrir sus secretos. Un destino que deja huella en el corazón de quienes lo visitan, ya sea por primera vez o por la decimosegunda.

Es imposible no emocionarse ante el esplendor de la Patagonia. Tanto en su vastedad como en sus rincones. Uno de esos rincones tan preciados, especiales, es El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz, al pie de los Andes.


Fundado en 1985, El Chaltén se ha convertido en el epicentro del trekking y la aventura en Argentina y un refugio para exploradores de todo el mundo, ansiosos por desafiarse en sus senderos. La magia del lugar radica en su diversidad: caminos suaves que invitan a la introspección, rutas que atraviesan bosques y ríos, y desafíos extremos que recompensan con vistas que parecen de otro planeta. Aquí, cada paso tiene su historia, cada rincón guarda una sorpresa y cada visitante termina con un recuerdo imborrable.

El ícono indiscutible de la región es el Monte Fitz Roy, una mole de granito que es un ícono del montañismo y que invita también a amantes de la naturaleza a contemplar su majestuosidad. El trekking hacia la Laguna de los Tres, que ofrece una vista increíble del Fitz Roy, es algo verdaderamente imperdible. La caminata dura unas 8 horas en total y presenta una dificultad alta, pero recompensa el esfuerzo con un espectáculo único: el reflejo perfecto del monte en las aguas cristalinas de la laguna, rodeada de vegetación y formaciones rocosas que parecen sacadas de un cuento.


El Chaltén cuenta con más de 40 senderos y rutas diferentes, lo que lo convierte en uno de los destinos de trekking más diversos y completos del mundo. Por algo a El Chaltén se la conoce como la Capital Nacional del trekking.

Pero El Chaltén no es solo para los expertos en trekking. Sus senderos, que muchos consideran accesibles, permiten que familias, parejas y viajeros solitarios disfruten de la naturaleza en su máxima expresión. Desde la caminata a la Laguna Capri hasta el recorrido hacia la Laguna Torre, cada ruta ofrece un paisaje distinto, con una variedad de flora, fauna y formaciones geológicas que fascinan a todos los gustos.


Una variedad de actividades para disfrutar: escalada, kayaking, avistamiento de aves, paseos a caballo y camping en medio de paisajes únicos.

El espíritu del lugar también se refleja en su comunidad, cálida y hospitalaria, que recibe a cada visitante como uno más de la familia. En sus refugios, cafés y pequeños restaurantes, los viajeros comparten historias y sueños, alimentando la pasión por la aventura y la naturaleza. La gastronomía local, centrada en comidas sencillas pero nutritivas, invita a reponer energías y seguir explorando.


El majestuoso Monte Fitz Roy, con sus 3.359 metros de altura, es un símbolo del lugar, gracias a su impresionante silueta y gran simbolismo para escaladores y aventureros.

El lugar también cautiva a los extranjeros, fascinándolos con sus paisajes de ensueño y su autenticidad. Muchos llegan buscando algo más que un simple paseo, quieren experimentar la quietud y la intensidad de una naturaleza que desafía los sentidos y renueva el espíritu.


En definitiva, El Chaltén es mucho más que un destino de aventura. Es un refugio para el alma, un escenario de encuentros con uno mismo y con la naturaleza, y una invitación constante a explorar, soñar y dejarse maravillar. Quienes lo conocen dejan un pedacito de su corazón en sus senderos, y quienes tienen la oportunidad de visitarlo, descubren que la verdadera magia está en su paisaje, en su gente y en la sensación de libertad que solo la Patagonia puede ofrecer.

Chalten Camp, un lugar especial para alojarse

Chaltén Camp es un espacio de glamping rodeado de lengas, cielo puro y las postales más buscadas de la Patagonia, que fue nominado a los World Travel Awards 2025 como Mejor Sitio de Glamping en Sudamérica, el mayor reconocimiento del turismo internacional.

El lugar, ubicado a minutos del Parque Nacional Los Glaciares y con una vista privilegiada al cerro Fitz Roy, ofrece alojarse en sus domos geodésicos con comodidades de hotel, en un entorno único.

Publicado 27/08/2025
Por Victor Lehan
Volver arriba
Garmin - Vertical - 1.11.2024
Garmin - Vertical - 1.11.2024
Más leídos
Históricos bodegones: ...
Viajes y Gastronomía
Taberna, casa de comidas, figón, fonda, bodega, cantina, bar, tasca, comedor, me...
Piazzolla: Toda la vid...
Arte y Cultura
“La música es el arte más directo: entra ...
El Chaltén: Una joya e...
Viajes y Gastronomía
Enclavado en un rincón privilegiado, El Chaltén combina aventura, paisajes impon...
Registrate para recibir novedades
Cauquenes - Vertical - 31.10.2024
Cauquenes - Vertical - 31.10.2024
Pristine Luxury Camps - Horizontal

¿Algún comentario? Dejá tu opinión en esta nota y más.


Estas son las notas preferidas de nuestros lectores

Disfrutá de estos y otros contenidos de Argentime
Comida étnica en Buenos Aires: Una oferta multicultural
Viajes y Gastronomía
La variedad gastronómica responde a diversas culturas del mundo. Este recorrido por algunos restaurantes porteños comprenderá desde la cocina japone...
Piazzolla: Toda la vida en un bandoneón
Arte y Cultura
“La música es el arte más directo: entra por el oído y va derecho al corazón”...
Los bosques petrificados en la Patagonia
Viajes y Gastronomía
Argentina es el país que cuenta con más yacimientos de bosques petrificados del mundo. Entre ellos, se encuentran el José de Ormachea, en la localid...
Aceite de Oliva: En la cima y con la necesidad de dar el salto
Ciencia e Industria
El aceite de oliva argentino deja su sello de calidad con reconocimientos a nivel mundial, pero con la firme necesidad de potenciarse y retomar la s...
Horacio Pagani: Orgullo argentino
Entrevistas
La historia del diseñador Horacio Pagani es una de esas que hacen sentirnos orgullosos simplemente por haber nacido en el mismo país. Desde Casilda,...