Deportes
Abierto de Palermo: El mejor polo del mundo
Image icon
Por Lucas Argüelles
Compartir en
0 comentarios
Avatar imageAvatar image
+608 personas están leyendo esta nota
Una nueva temporada termina con el máximo nivel y el partido soñado de 80 goles de hándicap. La Natividad y La Dolfina, el nuevo clásico, jugaron un partidazo en la final y lo que viene promete ser aún mejor.
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP

Los últimos meses del año son sinónimo de polo en Buenos Aires. Después de hacer temporada durante las diferentes plazas polísticas del planeta - Inglaterra, Estados Unidos y España- los mejores jugadores del mundo, los argentinos, vuelven a la tierra prometida y a sus caballerizas para competir con sus equipos y contra sus pares. Es el momento en el que ya no importa la plata, solo la gloria. Es allí cuando las organizaciones, como se describen los propios equipos, sacan a relucir las joyas de su plantel equino, con el objetivo de plasmar todo su trabajo de cría y selección en la cancha y, por supuesto, levantar trofeos.


Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP

Desde hace más de ocho décadas, los Abiertos de Hurlingham, Tortugas y Palermo conforman la tradicional Triple Corona del polo argentino de alto hándicap, que comienza durante septiembre y termina a mediados de diciembre. Mientras que Tortugas tuvo su 84° edición, Hurlingham y Palermo van por la 131°. Sin embargo, desde hace un tiempo se convirtieron en algo más que torneos de polo: son instituciones en sí mismo, que han visto pasar y han formado a absolutamente todas las leyendas de este deporte. Y, por supuesto, en eventos sociales y comerciales que trascienden el deporte.


Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP
Así como ver tenis en Wimbledon o Fórmula 1 en Mónaco, la final del Abierto de Polo en Palermo es uno de esos eventos imperdibles para cualquier fanático del deporte que quiera presenciar historia en vivo.
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP

Actualmente el certamen que da inicio a la Triple Corona es Hurlingham. En la final de 2024, La Natividad, el equipo sensación de los últimos años, derrotó ajustadísimamente a La Dolfina por 13 a 12. En Tortugas, la copa fue para La Hache, el equipo liderado por Polito Pieres, que sorprendió a los favoritos y venció en la definición a La Ellerstina, comandado por otro Pieres, su primo Gonzalo, por 14-13 en un partidazo. Pero faltaba el plato más fuerte de todos.


Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP

En la final de Palermo, el broche de oro de la temporada de cada año, se volvieron a cruzar La Natividad y La Dolfina, los protagonistas de las últimas tres finales en esa cancha. El partido soñado, el de los dos equipos de 40 goles de hándicap, en el lugar perfecto. De un lado, la escuadra que sabe lo que es ganar Palermo mejor que nadie, el equipo de la experiencia, el de Adolfo Cambiaso (h), Juan Martín Nero, David Stirling y Adolfo Cambiaso (n), el crack hijo del crack que trajo frescura y mantuvo la excelencia en la formación. Del otro, el de los hermanos Bartolomé y Camilo Castagnola, Barto y Jeta, hijos de Lolo, ex integrante de La Dolfina; junto a ellos, Pablo McDonough, otro referente del equipo de Cambiaso y del polo en general, y Facundo Pieres, el distinto de la dinastía que representó a La Ellerstina y que tanto necesitaba acostumbrarse a ganar títulos en Palermo. Todos 10 de hándicap, todos iguales pero diferentes.


Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP

Como no podía ser de otra manera, fue una final de nivel excelso, jugada con entrega y competitividad extrema. Empezó arriba La Natividad, pero La Dolfina supo darlo vuelta y terminó arriba durante la primera mitad de chukkers. Pero a partir del quinto parcial fue otra historia. El marcador se igualó y La Natividad pisó el acelerador para conseguir un parcial de 7-0, diferencia que supo administrar hasta el último chukker, más allá de la reacción esperada de La Dolfina. El score final fue 13-11 a favor de La Natividad, que de esta manera conseguía su tercer título en Palermo sobre los últimos cuatro disputados. Con esta confirmación, un aroma a dinastía empezaba a flotar en el ambiente del polo.


Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP

Como siempre ocurre apenas suena la última campana en Palermo y decreta el final de la temporada, las especulaciones sobre cómo se conformarán los equipos para la Triple Corona del año próxima invaden el campo, inclusive mientras el ganador está tratando de festejar y el perdedor busca consuelo. Esta vez esa charla cobró aún más interés por los momentos en que se encuentra cada una de las organizaciones finalistas. Lo que se espera es que tarde o temprano Poroto Cambiaso pase a jugar con sus primos Barto y Jeta, y es algo que efectivamente ocurrirá en 2025. Las ganas de ver a todos estos chicos de vente y pocos años juntos genera emoción de solo pensarlo.


Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP
Fotos: Matías Callejo/Prensa AAP

Algo no menor, claro, era ver qué decidía el padre de Poroto, Adolfito, el más grande polista de todos los tiempos y uno de los más grandes del deporte argentino. Cerca de los 50 años y con la impresionante cifra de 32 Abiertos de Palermo jugados y 18 ganados, la leyenda ve cada vez más cerca el lógico adiós. Sin embargo, en un movimiento sorpresivo, finalmente se unirá a sus sobrinos e hijo y será el cuarto integrante de este nuevo equipo, en el que quedan muchos detalles por develar. Sus compañeros de tantas batallas, Nero y Stirling rápidamente hablaron de un fin de ciclo. Para el uruguayo, ladero incondicional de Cambiaso, será el adiós a Palermo, mientras que el de Trenque Lauquen buscará formar una nueva escuadra. El sueño de un Last Dance de la mítica formación de La Dolfina se desvaneció rápidamente ¿Y Facundo? Volverá a unirse con su hermano Gonzalo, que tuvo un buen 2024. Para los fanáticos no hay opción equivocada. Todo suena divertido y prometedor.


El polo argentino es una marca registrada en el mundo. Por tradición, por nivel, por la actividad en sí misma, que basa su desarrollo en la cría de caballos, un animal tan importante para la cultura argentina.
Publicado 12/12/2024
Por Lucas Argüelles
Volver arriba
Cauquenes - Vertical - 31.10.2024
Cauquenes - Vertical - 31.10.2024
Más leídos
El mejor Malbec del mu...
Viajes y Gastronomía
Se trata del Gran Dante Malbec 2021, que obtuvo 96 puntos en el International Wi...
Librería Ateneo Grand ...
Viajes y Gastronomía
Se trata de la librería más grande de Sudamérica y además fue elegida por el dia...
Leandro Erlich: Fabric...
Arte y Cultura
El brillante Leandro Erlich (Buenos Aires, 1973) es uno de los artistas argentin...
Registrate para recibir novedades
Cauquenes - Vertical - 31.10.2024
Cauquenes - Vertical - 31.10.2024
Cauquenes - Horizontal - 31.10.2024
Cauquenes - Horizontal - 31.10.2024

¿Algún comentario? Dejá tu opinión en esta nota y más.


Estas son las notas preferidas de nuestros lectores

Disfrutá de estos y otros contenidos de Argentime
Santiago Lange: El embajador de los mares
Entrevistas
Es uno de los grandes deportistas de nuestra historia, especialmente en los Juegos Olímpicos, donde obtuvo tres medallas. Pero, sobre todo, es algui...
Piazzolla: Toda la vida en un bandoneón
Arte y Cultura
“La música es el arte más directo: entra por el oído y va derecho al corazón”...
Dr. René Favaloro: Maestro de la medicina
Ciencia e Industria
Formador de numerosos discípulos y creador del bypass coronario (coronary artery bypass surgery), René Gerónimo Favaloro Thaut nació en La Plata, el...
Carlos Thays: Genio del paisajismo
Historias
Es único. Es un elegido. No se conoce historia en el mundo que semeje lo realizado por este paisajista que en nuestro país creó los espacios público...
Pizza Napolitana: Como en Nápoles, pero en Argentina
Viajes y Gastronomía
Es difícil convencer a un argentino de que una pizza a la que estamos acostumbrados diferente también puede ser rica. Pero si hay una que puede logr...